WhatsApp:+86 18665804491 Correo electrónico:info@touchflyboard.com

¿Cuáles son los puntos clave para la selección de placas base industriales?

Las placas base industriales, también conocidas como placas de circuito impreso (PCB) de grado industrial, se ubican dentro de las carcasas de las computadoras. Su función principal es servir como plataforma que proporciona conectividad y capacidad de expansión para la mayoría de los componentes de hardware. Estas placas base suelen ofrecer mayor fiabilidad, un rango de temperatura de funcionamiento más amplio, más interfaces de expansión y un control de calidad más estricto para cumplir con los requisitos de los entornos industriales.

Características clave de las placas base industriales:

  • MultifuncionalidadNormalmente están equipados con una variedad de interfaces y ranuras, que admiten múltiples dispositivos periféricos y tarjetas de expansión.
  • Opciones de E/S ampliasLas interfaces de entrada/salida pueden satisfacer los requisitos de diversas aplicaciones industriales.
  • Diversos TamañosDisponible en formatos como ATX, Micro-ATX y Mini-ITX, para adaptarse a diferentes entornos de aplicación industrial.
  • Personalización FlexibleSe puede personalizar según las necesidades específicas de los clientes.
  • Compatibilidad con Múltiples Sistemas OperativosAdmite sistemas operativos como Windows, Linux y Unix.
  • Diversos tipos de zócalos de CPU: Compatible con varios Modelos de cPU, como LGA1200, LGA1151, LGA1150, Intel ElkhartLake Serie j/N e Intel Gemini Lake serie.

Principales aplicaciones de las placas base industriales:

  • Monitoreo y control de diversos parámetros y señales físicasComo temperatura, humedad, presión, velocidad y posición. Permite la adquisición y el procesamiento en tiempo real de diversa información física para el control y el ajuste del sistema.
  • Interacción Hombre-máquina (IHM)Se integra con dispositivos HMI (por ejemplo, pantallas táctiles, teclados, ratones) para permitir a los usuarios operar y monitorear cómodamente sistemas industriales, incluyendo la configuración de parámetros, la modificación de configuraciones y la emisión de comandos, mejorando así la confiabilidad y la operatividad del sistema.
  • Monitoreo Y control RemotoSe conecta a redes de comunicación para permitir la transmisión de datos y la comunicación con otros dispositivos o computadoras, lo que posibilita el control y la gestión distribuidos. La monitorización y el control remotos mejoran considerablemente la comodidad y la eficiencia de los ingenieros y administradores, a la vez que facilitan la gestión centralizada del sistema y el mantenimiento remoto.
  • Almacenamiento y procesamiento de datosRealiza el almacenamiento y procesamiento de datos para satisfacer las necesidades de las aplicaciones industriales.

Además, las placas base industriales también admiten una variedad de protocolos de comunicación e interfaces de bus, como RS232, RS485, USB y Ethernet, para satisfacer diferentes requisitos de comunicación.

Puntos clave para la personalización de placas base industriales

Las placas base industriales tienen una amplia gama de aplicaciones y operan en entornos complejos, por lo que los usuarios tienen altas exigencias en cuanto a su funcionalidad, compatibilidad y fiabilidad. Los puntos clave para la personalización de placas base industriales son los siguientes:

  • Factor de forma y arquitectura

Las placas base industriales se presentan en diversos formatos, como 3,5 pulgadas, 5,25 pulgadas, ATX, Micro-ATX, tarjetas de media longitud y tarjetas de longitud completa. Se clasifican según el tipo de chip, incluyendo arquitectura x86, arquitectura ARM, etc. Estas opciones permiten satisfacer las necesidades de diferentes entornos operativos y requisitos de rendimiento.

  • Componentes

Los componentes de las placas base industriales difieren de los utilizados en las placas base comerciales. Deben cumplir con las exigencias de los entornos industriales, como la resistencia a altas temperaturas y a la humedad. Al seleccionar componentes para placas base industriales, estos deben someterse a una verificación rigurosa y prolongada para garantizar la alta fiabilidad del producto en condiciones complejas.

  • Diseño de interfaz

Al diseñar interfaces para placas base industriales, se requiere personalización según el escenario de aplicación o la integración de interfaces estándar para adaptarlas a dispositivos externos. Las interfaces comunes incluyen puertos COM, USB, VGA, HDMI y LPT. Además de admitir ranuras PCI, también pueden incorporar ranuras PCIe, Mini PCIe y mSATA. Los buses GPIO integrados habilitan las funciones GPI (Entrada de Propósito General) y GPO (Salida de Propósito General). Asimismo, las tarjetas industriales de media y completa longitud pueden utilizarse con placas base para admitir múltiples expansiones PCI, PCIe y Mini PCIe, ofreciendo una mayor capacidad de expansión. Por otra parte, debido a los complejos escenarios operativos de las placas base industriales, deben diseñarse con protección contra sobretensiones y capacidad antiestática.

  • Ciclo de vida del producto

La estabilidad es un requisito indispensable para las aplicaciones industriales. Los fabricantes de placas base industriales están obligados a proporcionar un ciclo de suministro largo y estable para garantizar la estabilidad de todo el equipo o sistema.

  • Funciones de protección

Gracias a un diseño especial, las placas base industriales pueden activar un reinicio automático mediante vigilancia en caso de anomalías como fallos del sistema, lo que garantiza que el sistema cumpla con los altos requisitos de estabilidad en entornos hostiles.

Puntos clave para la selección de placas base industriales

Proceso de fabricación

Al seleccionar una placa base industrial, el primer factor a evaluar es su proceso de fabricación. La evaluación del proceso de fabricación de una placa base industrial comprende cinco aspectos clave:

  • Compruebe la sofisticación de la fabricación de la placa base, como por ejemplo si la placa de circuito es multicapa (preferiblemente de 6 capas o más), si las juntas de soldadura (incluidas las juntas de soldadura por ola) son limpias y ordenadas, y si las pistas del circuito son concisas y claras;
  • Inspeccione los componentes de la placa base;
  • Evaluar si la estructura del diseño satisface las necesidades futuras de actualización e instalación, si la distribución es razonable y si facilita la instalación de otros accesorios y la disipación de calor para los componentes de procesamiento;
  • Verifique si la placa base ha superado las pruebas de seguridad correspondientes;
  • Examine el embalaje del producto de la placa base y los accesorios que la acompañan, asegurándose de que todos los elementos necesarios (como los distintos cables de conexión, discos de controladores y tarjetas de garantía) estén completos.

Inspección de calidad

Entre los métodos comunes para inspeccionar la calidad de las placas base industriales se incluyen:

  • Comprobación de la batería de la placa baseInspeccione La batería para detectar óxido o fugas;
  • Verificación de la fecha de producción del chipEl rendimiento de una placa base industrial depende no solo de la velocidad de la CPU, sino también del rendimiento del chipset de la placa base. Comprobar la fecha de fabricación del chip ayuda a evaluar la frescura de los componentes y su fiabilidad potencial.
  • Pruebas de velocidad basadas en softwareUtilice software especializado para evaluar el rendimiento de la placa base. El software de prueba de velocidad recomendado incluye productos de las series SPEED y SST.

Capacidad de actualización y expansión

Al adquirir una placa base industrial, es fundamental considerar las futuras capacidades de actualización y expansión tanto del ordenador industrial como de la placa base, como la posibilidad de ampliar la memoria, añadir tarjetas de expansión y actualizar la CPU. En general, cuantas más ranuras tenga una placa base, mayor será su capacidad de expansión; sin embargo, esto suele implicar un precio más elevado.

Como componente principal de un ordenador industrial, la estabilidad, la fiabilidad y la calidad de una placa base industrial influyen directamente en el éxito de todo el proyecto. Por lo tanto, elegir una placa base industrial adecuada es fundamental.

El rápido desarrollo de la automatización industrial, el Internet de las Cosas (IoT) y la fabricación inteligente ha impulsado una enorme demanda de soluciones de producto en diversos sectores. Si bien las empresas de diseño cuentan con ventajas en la integración de sistemas, la construcción de plataformas y las capas de aplicación, se enfrentan a importantes desafíos en el entorno actual —donde los ciclos de desarrollo de productos se acortan cada vez más— debido a la falta de experiencia y conocimientos especializados en tecnologías de dispositivos terminales segmentados. Para abordar esta situación, Xinmai Technology ha lanzado servicios de diseño de hardware orientados al cliente y servicios de valor añadido de compatibilidad electromagnética (CEM). Estos servicios tienen como objetivo resolver con precisión los problemas en los procesos de desarrollo de productos de los clientes, brindar asistencia en el diseño y la certificación de productos, reducir sus ciclos de I+D y acelerar el lanzamiento de sus productos al mercado.

Caso de cliente

Las placas base industriales Touchfly han servido a las principales empresas del mundo: SIEMENS, P&G, FOXCONN, KUCA, KFC, HUAWEI, BYD,ZEISS. Las placas base Touchfly son ampliamente utilizadas por nuestros clientes en los campos de pantallas táctiles industriales, computadoras todo en uno de control industrial y fabricación industrial.

Taller Touchfly

Touchfly cuenta con un taller de producción de placas base industriales de clase mundial. Adoptamos talleres libres de polvo para probar cada índice de los productos y garantizar la precisión y eficiencia de los productos, a fin de brindar a los clientes placas base para computadoras industriales confiables y de la más alta calidad.